El pleno del Ayuntamiento del  Real Sitio de San Ildefonso celebrado el pasado 27 de diciembre declaró, por  unanimidad, que la senda de La Pedrona es un camino municipal de uso público.  Además, la corporación facultó al alcalde, José Luis Vázquez (PSOE), para que  lleve a cabo las reclamaciones judiciales pertinentes ante los tribunales para  la apertura de dicho camino, cerrado desde el año 2006. La corporación también  acordó la inscripción del camino de La Pedrona en el Inventario de Bienes y en  el Plan General de Urbanismo de San  Ildefonso. 
 El concejal socialista Javier Velasco, declaró, tras el pleno,  que con tales medidas la corporación “ha atendido” la sensibilidad de los  ecologistas con respecto a La Pedrona. 
 Tras el cierre del camino de La  Pedrona por los propietarios de la finca de La Saúca con la excusa de proteger  su negocio de la caza del faisán, Ecologistas en Acción llevó a cabo una  investigación sobre la titularidad pública del camino, y promovió que el Ayuntamiento iniciara un estudio, con  el apoyo de la asociación local “Protejamos las Calderas” y el grupo de montaña  “La Acebeda”. 
 Tras varios años de investigación, Ecologistas en Acción  entregó al Ayuntamiento informes  para que procediera a la recuperación del camino, Así, fueron aportados planos  históricos de los siglos XIX y XX (Breñosa y Castellarnau), fotografías aéreas,  declaraciones ante notario de usuarios del camino en 1959-1960 y escritos de 130  vecinos, pastores y trabajadores del pinar.
 Durante ese tiempo se llevaron a  cabo dos marchas reivindicativas convocadas por Ecologistas en Acción. La  primera, en abril de 2009, en la que participaron más de 300 personas. La  segunda, en octubre de 2010, a la que asistieron unas 200 personas, muchas de  ellas de organizaciones en defensa de los caminos públicos de toda  España.
 Según indican Ecologistas en Acción, “el expediente de investigación  que completó el Ayuntamiento ha  permitido corroborar los argumentos y las pruebas aportadas” por la propia  organización ecologista sobre la titularidad pública del camino de La Pedrona. 
 “El Ayuntamiento ha dado así  la razón a Ecologistas en Acción de Segovia en el pleno del 27 de diciembre al  reconocer que el camino de La Pedrona está en la inscripción registral de la  finca de La Saúca de 1869, cuyos propietarios han cerrado dicho camino público”,  reiteran los ecologistas. 
 Además, este colectivo dice “congratularse” de la  decisión del Ayuntamiento del Real  Sitio de San Ildefonso de acordar la recuperación y apertura del camino de La  Pedrona para uso público. “Se constata así, como obra en numerosos documentos,  que el camino o senda de La Pedrona históricamente ha permitido acceder a la  zona conocida como Siete Arroyos y al Puerto de Malangosto, en la Sierra de Guadarrama”,  concluye Ecologistas en Acción.
Fuente: El Adelantado de Segovia